el lugar, Atalaya de Cartagena, Murcia, España.
No se trata sólo de un patrimonio a rentabilizar, sino, además, de un legado imprescindible para comprender la historia y, por tanto, la identidad y el carácter de Cartagena y los cartageneros.
Los castillos y fortalezas de Cartagena son uno de los testimonios de la historia de la ciudad cuyo aspecto no ha sufrido la superposición de otros acontecimientos; de ahí que su estado actual aún refleje, con bastante exactitud trozos de la Historia.
CASTILLOS Y FORTALEZAS DE CARTAGENA, Aureliano Gómez Vizcaíno.
Se pretende, por lo tanto, reconquistar un espacio que pertenece a los ciudadanos y es de la ciudad.
el proyecto
Ahí donde se pueden respirar los olores del mar, de la naturaleza y de la ciudad. Ese punto estratégico para mirar y observar sin ser visto. El lugar en el que sentir los sabores de la historia y percibirla, apropiándose del espacio y haciéndolo partícipe de la evolución de la ciudad. Adaptando una estructura insólita llena de luces y sombras a una nueva realidad. Aprovechando esta arquitectura propia y única para potenciar la imagen del lugar, de sus gentes. Una actuación que no es ajena a la interacción humana ni social en la que la multiescalaridad se ve en todas sus formas. Un espacio que responda a preguntas que aún no se llegaron a plantear. Versátil, efímero, temporal y por todo ello complejo. Una intervención innovadora que consiga la recuperación de estos espacio abandonados para usos sociales generando un impacto.


LA ATALAYA
fortificando espacios
Participación Concurso Becas Arquia 2017



